Contacto
CINDE
  • Inicio
    • Preguntas Frecuentes
  • Institucional
    • Objetivos
    • Logros
    • Actividades Académicas
  • Cursos
    • Oferta 2019
    • Canelones >
      • Presentación
      • Curso básico
    • Montevideo >
      • Presentación
      • Curso de verano
      • Curso de introducción
      • Curso básico
    • Maldonado >
      • Presentación
      • Curso básico
    • Información
    • Normativa INCOSUR
    • Plan de estudio ILS
  • Campus
    • LSU I
  • Biblioteca
    • Reglamento de préstamos
    • Catálogo
    • Publicaciones
  • Novedades
    • Llamados/Cursos PCD
    • Bolsa de trabajo ILSU
    • MEMORIAL
  • Usuario con acceso

Diversidad

31/8/2018

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Curso de fotografia

31/8/2018

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Noche de la nostalgia en ASUR

31/8/2018

0 Comentarios

 
Picture
0 Comentarios

¡La página web de la Semana Internacional de Sordos 2018!

17/8/2018

0 Comentarios

 
Picture
Estamos muy contentos de compartir la página web oficial de la Semana Internacional de Sordos (IWDeaf) 2018.

Ahora puede descargar los materiales de la campaña y ver los videos de la Señal internacional en la página web oficial. https://wfdeaf.org/iwdeaf2018/

#IWDeaf2018 #IDSL2018 #SignLanguagesDay

SEMANA INTERNACIONAL DE LOS SORDOS 2018

SEMANA INTERNACIONAL DE LOS SORDOS (IWDeaf)
es una iniciativa de la WFD y se lanzó por primera vez en 1958 en Roma, Italia. Se celebra anualmente por la comunidad sorda global en la última semana completa de septiembre para conmemorar el mismo mes en que se celebró el primer Congreso Mundial de la WFD. IWDeaf se celebra a través de diversas actividades de las respectivas Comunidades de Sordos en todo el mundo. Estas actividades requieren la participación y la participación de varias partes interesadas, incluidas las familias, pares, organismos gubernamentales, intérpretes profesionales de lenguaje de señas y OPD.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS DE SEÑAS (IDSL)
ha sido adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebrará anualmente el 23 de septiembre a partir de 2018. El objetivo del IDSL es crear conciencia sobre las lenguas de señas y fortalecer el estado de las lenguas de señas. Este evento también tendrá lugar como parte de la Semana Internacional de Sordos (IWDeaf), que se celebra en la última semana completa de septiembre.

-ALCANCE E INFLUENCIA tantos gobiernos como sea posible para cumplir legalmente con sus obligaciones.

-PROMOVER A LAS PERSONAS SORDAS COMO ÚNICAS tener ambas perspectivas de discapacidad y minoría lingüística y que la lengua de señas y la cultura de las personas sordas fortalecen el multilingüismo y son medios para promover, proteger y preservar la diversidad de idiomas y culturas a nivel mundial.

-REFLEJAR LOS PRINCIPIOS DE LA CDPD en su reconocimiento de las lenguas de señas como iguales a los idiomas hablados. Las lenguas de señas son lenguas naturales completas, estructuralmente distintas de las lenguas habladas, junto a las cuales coexisten.

-ENFATIZAR EL LENGUAJE DE SEÑAS COMO UN REQUISITO PREVIO CRÍTICO a la plena realización de los derechos humanos para las personas sordas. El acceso temprano a la lengua de señas y los servicios en lengua de señas, incluida la educación de calidad disponible en lengua de señas, es vital para el crecimiento y desarrollo del individuo sordo y crítico para el logro de los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente.

-ESTRÉS "NADA SOBRE NOSOTROS, SIN NOSOTROS" cuando se trabaja con comunidades sordas, el principio "Nada sobre nosotros, sin nosotros" debe integrarse.

¿POR QUÉ IDSL E IWDEAF SON IMPORTANTES?

-ALCANCE Y CONCIENCIA 
Un esfuerzo conjunto, IDSL e IWDeaf se lleva a cabo una vez al año durante una semana para buscar una defensa global altamente concertada para crear conciencia sobre la Comunidad Sorda, las lenguas de señas y los derechos de las personas sordas. El objetivo es centrarse en reunirse, unirse y mostrar esa unidad al resto del mundo.

-PROMOVER EL ACCESO TEMPRANO A LAS LENGUAS DE SEÑAS
IDSL e IWDeaf se esfuerzan por promover la lengua de señas como un prerrequisito fundamental para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas y destacar los temas que merecen atención. El acceso temprano a la lengua de señas y los servicios prestados en lengua de señas son vitales para el crecimiento y desarrollo de las personas sordas. Esta misión también es fundamental para el logro de los objetivos de desarrollo acordados internacionalmente.

-PERSPECTIVAS ÚNICAS Y DIVERSIDAD DEL LENGUAJE
IDSL e IWDeaf apoyan a las personas sordas como únicas en sus perspectivas de discapacidad y minoría lingüística. El lenguaje de señas y la cultura de las personas sordas se reconocen como multilingüismo con un medio para promover, proteger y preservar la diversidad de idiomas y el patrimonio cultural de todo el mundo.

-ÉNFASIS
Estructuralmente distinto de los idiomas hablados, las lenguas de señas son lenguajes naturales completamente desarrollados. El énfasis en el principio "nada sobre nosotros sin nosotros" se debe considerar cuando se trabaja con comunidades sordas. Consulte los principios de la CDPD para obtener un reconocimiento sobre cómo las lenguas de señas y los idiomas hablados son iguales.

-PRINCIPIOS BÁSICOS
La asociación compartida entre IDSL e IWDeaf alienta la unidad internacional a través de una movilización consistente, coordinada y generalizada. A través de una buena exposición de los medios, esto asegurará que los mensajes clave de la campaña mantengan su visibilidad y cohesión.

Foto de Facebook en español:https://www.facebook.com/srsur.fms/photos/a.434961196545723.95891.428932407148602/2105381889503637/?type=3&theater
0 Comentarios

Capacitación concurso Brou

17/8/2018

0 Comentarios

 
Picture
0 Comentarios

Atención estudiantes e intérpretes!

11/8/2018

0 Comentarios

 
Picture
0 Comentarios

Difundimos!

11/8/2018

0 Comentarios

 
Picture
0 Comentarios

Compartimos actividad

11/8/2018

0 Comentarios

 
Picture
0 Comentarios

Semana Mundial de la lactancia materna -IULAM-

11/8/2018

0 Comentarios

 
0 Comentarios
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Imagen
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Marzo 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly