FORMACIÓN Y DESARROLLO
  • INICIO
    • Quiénes somos >
      • Preguntas Frecuentes
      • Logros
      • Llamados/Cursos PCD
      • Bolsa de trabajo ILSU
      • Galería
      • Instituciones
  • CURSOS
    • Oferta 2018
    • Canelones >
      • Presentación
      • Curso básico
    • Montevideo >
      • Presentación
      • Curso de verano
      • Curso de introducción
      • Curso básico
    • Maldonado >
      • Presentación
      • Curso básico
    • Información
    • Normativa
    • Plan de estudio
  • CAMPUS
  • Biblioteca
    • Reglamento de préstamos
    • Catálogo
    • Publicaciones
  • MEMORIAL
  • Novedades
  • CONTACTO

El CARNAVAL REPRESENTADO POR LA COMUNIDAD SORDA

12/31/2015

0 Comments

 
Imagen
Danna Báez tiene 24 años y es sorda de nacimiento; los médicos aún no puede explicar las causas. Trabaja como administrativa en el Banco de Seguros y está a tan solo una pasantía de obtener el título de Técnica Química de la Universidad de la República.

Báez descubrió con el carnaval una manera de aproximarse a su familia –ya que es un gusto compartido– y a integrarse al arte y a la cultura uruguaya a pesar de su discapacidad. "El ritmo y el volumen del candombe es muy intenso y eso nos facilita a nosotros a poder bailarlo sin mayores dificultades", explica Báez, "la vibración del tambor es una guía fundamental para nosotros".

Comenzó en una comparsa barrial cuando era niña y poco a poco fue descubriendo nuevos lugares desde los cuales participar de la fiesta, bailando al compás de los tambores.

Si bien Báez nunca se vio limitada para anotarse al concurso de reinas en ocasiones anteriores, el cambio de normativa de este año la motivó lo suficiente como para tomar ese paso. "Me anoté con otra compañera sorda en el Municipio B y todo el mundo nos recibió muy bien, con mucha paciencia y cariño", cuenta, trofeo en mano, luego de haber pasado a la segunda fase para competir en el concurso de reinas nacional.

"Me anoté porque más allá de la polémica quiero demostrarle a la sociedad que la comunidad de sordos en Uruguay seguimos luchando por nuestros sueños", afirma convencida.
0 Comments



Leave a Reply.

    CINDE

    Instituto de la Comunidad Sorda del Uruguay

    Archivos

    November 2017
    September 2017
    May 2017
    January 2017
    October 2016
    September 2016
    June 2016
    April 2016
    February 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015

    Categorias

    All

    RSS Feed

Powered by
  • INICIO
    • Quiénes somos >
      • Preguntas Frecuentes
      • Logros
      • Llamados/Cursos PCD
      • Bolsa de trabajo ILSU
      • Galería
      • Instituciones
  • CURSOS
    • Oferta 2018
    • Canelones >
      • Presentación
      • Curso básico
    • Montevideo >
      • Presentación
      • Curso de verano
      • Curso de introducción
      • Curso básico
    • Maldonado >
      • Presentación
      • Curso básico
    • Información
    • Normativa
    • Plan de estudio
  • CAMPUS
  • Biblioteca
    • Reglamento de préstamos
    • Catálogo
    • Publicaciones
  • MEMORIAL
  • Novedades
  • CONTACTO
✕