
Ha comenzado el mes en que celebramos la semana internacional de las Personas Sordas. Este año las actividades y festejos van desde el día 18 hasta el 24, sin perjuicio de la marcha que tendrá lugar mañana, jueves 7, a la cual ya hemos invitado a todos nuestros seguidores.
Hemos mencionado ya muchas veces que no puede desconocerse el hecho de que en los últimos 25 a 30 años se han producido muchos avances en pro de mejorar la calidad de vida de las Personas Sordas. No vamos a hacer ahora un detalle de las conquistas producidas principalmente por la lucha de las propias Personas Sordas y sus familias a través de sus instituciones.
También hemos dicho que queda mucho por hacer. En eso estamos...
Queremos hacer hincapié hoy, y en este mes de festejos, y durante todo el tiempo que haga falta, que el próximo salto cualitativo para las Personas Sordas se va a producir cuando pueda resolverse el "período critico", es decir, desde el momento mismo del nacimiento del niño o niña con sordera profunda.
- Contención y orientación oportuna y completa a padres y familiares.
- Acceso a la Lengua de Señas desde el nacimiento.
- Favorecer el aprendizaje y uso de la Lengua de Señas por parte de padres y familiares para que el bebé sordo pueda apropiarse de su lengua natural en un medio que la favorezca y así pueda desarrollar, sin largas esperas, su proceso cognitivo, intelectual y emocional.
A eso debemos abocarnos, sin demoras.
Utilizamos una parte de la traducción que gentilmente ha realizado La Ilsu Autónoma de la proclama de la Federación Mundial de Sordos para este año.
Hemos mencionado ya muchas veces que no puede desconocerse el hecho de que en los últimos 25 a 30 años se han producido muchos avances en pro de mejorar la calidad de vida de las Personas Sordas. No vamos a hacer ahora un detalle de las conquistas producidas principalmente por la lucha de las propias Personas Sordas y sus familias a través de sus instituciones.
También hemos dicho que queda mucho por hacer. En eso estamos...
Queremos hacer hincapié hoy, y en este mes de festejos, y durante todo el tiempo que haga falta, que el próximo salto cualitativo para las Personas Sordas se va a producir cuando pueda resolverse el "período critico", es decir, desde el momento mismo del nacimiento del niño o niña con sordera profunda.
- Contención y orientación oportuna y completa a padres y familiares.
- Acceso a la Lengua de Señas desde el nacimiento.
- Favorecer el aprendizaje y uso de la Lengua de Señas por parte de padres y familiares para que el bebé sordo pueda apropiarse de su lengua natural en un medio que la favorezca y así pueda desarrollar, sin largas esperas, su proceso cognitivo, intelectual y emocional.
A eso debemos abocarnos, sin demoras.
Utilizamos una parte de la traducción que gentilmente ha realizado La Ilsu Autónoma de la proclama de la Federación Mundial de Sordos para este año.