Con el apoyo de la tecnología, fue posible llegar a 13 localidades en el interior del país mediante un curso intensivo de Lengua de Señas Uruguaya presencial a distancia (por videoconferencia).
Un agradecimiento muy especial a la Lic. Begoña Grau, directora de Pronadis, por su iniciativa y al equipo de Pronadis, particularmente a Heber da Cunha y a Pablo Marrero. Al equipo de la Fundación IPPU (Instituto Psico Pedagógico Uruguayo) que aportó su equipamiento y software para las clases a distancia. A la docente titular Leticia Yohanna Panzardi Pedrini y a la alterna Gabriela Pla, a los evaluadores Omar Pereira, Fernanda Bonilla, Beatriz Garrido, Ana Gopar, Daniel Villalba, Veronica Gastelu y sus acompañantes Marta Descalzi Vanoli, Gustavo Vargas, Jess Olivera, Mayrita Futen, Magela Brun Lanza, Maguy Teran y demás personas que participaron en esta experiencia.
A los referentes locales:
Lidia Tormos Sanchís en Artigas.
Adis Rivera
Mercedes Fernández en Lsu Salto Salto
Virginia Perez en Paysandú.
Marilyn Mazantti en Fray Bentos.
Joselo Escarón en Florida
Gladys Puglia en Durazno
Maira Martinez Benitez en Tacuarembó.
Juana Teresita Sánchez Martins en Melo.
Natalia Cazzulli en Canelones.
Ivana Isnardi, que quedó sola en Colonia...
Leticia Paola Sosa Egures en Maldonado.
Laura Medina en Treinta y Tres.
A quienes realizaron un esfuerzo especial para asistir a clases:
Ivana Isnardi en Colonia y
Carla Machado en Melo.
Seguramente mucha más gente haya realizado un esfuerzo especial para poder asistir a clases.
A quienes obtuvieron nota de excelencia:
Cecilia Espíndola en Artigas
Joselo Escarón en Florida
Luz Lorier en Florida
Nicolás González en Canelones.
A todos los que se animaron a venir a la fiesta de fin de cursos en Cinde.
Esperamos que esta experiencia haya sido buena y que el contacto se mantenga.
Felicidades para todos!!!!
Un agradecimiento muy especial a la Lic. Begoña Grau, directora de Pronadis, por su iniciativa y al equipo de Pronadis, particularmente a Heber da Cunha y a Pablo Marrero. Al equipo de la Fundación IPPU (Instituto Psico Pedagógico Uruguayo) que aportó su equipamiento y software para las clases a distancia. A la docente titular Leticia Yohanna Panzardi Pedrini y a la alterna Gabriela Pla, a los evaluadores Omar Pereira, Fernanda Bonilla, Beatriz Garrido, Ana Gopar, Daniel Villalba, Veronica Gastelu y sus acompañantes Marta Descalzi Vanoli, Gustavo Vargas, Jess Olivera, Mayrita Futen, Magela Brun Lanza, Maguy Teran y demás personas que participaron en esta experiencia.
A los referentes locales:
Lidia Tormos Sanchís en Artigas.
Adis Rivera
Mercedes Fernández en Lsu Salto Salto
Virginia Perez en Paysandú.
Marilyn Mazantti en Fray Bentos.
Joselo Escarón en Florida
Gladys Puglia en Durazno
Maira Martinez Benitez en Tacuarembó.
Juana Teresita Sánchez Martins en Melo.
Natalia Cazzulli en Canelones.
Ivana Isnardi, que quedó sola en Colonia...
Leticia Paola Sosa Egures en Maldonado.
Laura Medina en Treinta y Tres.
A quienes realizaron un esfuerzo especial para asistir a clases:
Ivana Isnardi en Colonia y
Carla Machado en Melo.
Seguramente mucha más gente haya realizado un esfuerzo especial para poder asistir a clases.
A quienes obtuvieron nota de excelencia:
Cecilia Espíndola en Artigas
Joselo Escarón en Florida
Luz Lorier en Florida
Nicolás González en Canelones.
A todos los que se animaron a venir a la fiesta de fin de cursos en Cinde.
Esperamos que esta experiencia haya sido buena y que el contacto se mantenga.
Felicidades para todos!!!!